viernes, 10 de septiembre de 2010

Encuentro Nacional de los Gremios Privados de la Germán Abdala

Este viernes 10 de septiembre, en el Salón Verdi de La Boca en la Capital Federal, se realizó el Encuentro Nacional de los Gremios Privados de la Lista 1 con la presencia de representantes de 80 gremios de 17 provincias, de las siguientes actividades: Energía, Visitadores Médicos, Gastronómicos, Metalúrgicos, Telefónicos, Bancarios, Transporte, Comercio, Azucareros, Neumático, ANTA, Pescado, Plástico, Rurales, Comunicación, Petroleros, Seguridad Privada, Correo, Guardavidas, Panaderos, Canillitas, Repositores, Artesanos, Ajeros, Remiseros, Salud Privada, entre otros.

El Encuentro Nacional de los Gremios Privados de la Germán Abdala fue presidido por los candidatos a secretarios adjuntos por la Lista Nº 1 José Rigane (FeTERA) y Ricardo Peidro (AAPM), el candidato a secretario gremial por la misma lista, Daniel Jorajuría (Gastronómicos) y Guillermo Díaz de la UOM Villa Constitución, también candidato al secretariado nacional de la CTA por la Agrupación Germán Abdala.

Al inicio del acto, y como hecho relevante, se llevó a cabo la presentación de "El Manual del Delegado", por parte del Observatorio de Derecho Social de la Central deTrabajadors de la Argentina. Dicha presentación la realizaron los abogados laboralistas Horacio Meguira y Guillermo Gianibelli.

En la apertura del encuentro estuvieron presentes el secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTA) de la Capital Federal, Rodolfo Arrechea, y el candidato a secretario general de la CTA Capital por la Lista Nº 1, Carlos Chile, quién saludó a los asistentes a tan importante reunión de trabajadores de la actividad privada.

En el inicio del acto, Jorajuría expresó: "En tiempos electorales los gremios privados debemos ratificar algunos compromisos con nuestra Central", que a continuación enumeró:

- "Ratificar el compromiso con los principios fundacionales de la Central que fundaron Víctor y Germán.

- Ratificar el compromiso con la autonomía de nuestras organizaciones con el poder político y económico de turno.

- Ratificar el compromiso con profundizar la pelea por la libertad y la democracia sindical.

- Ratificar, como lo decía Miguel Olaviaga, la lealtad con Víctor, con Pablo, con la Central y con el modelo sindical que estamos construyendo".

A renglón seguido, Jorajuría agregó: "En definitiva acá estamos los que le dijimos no a la buricracia sindical junto con toda la clase trabajadora argentina y parece que en la otra lista no se enteraron, andan del brazo, les dicen compañeros y les piden los padrones para decidir nuestro destino y eso no se lo vamos a permitir, o se está con las corporaciones sindicales antidemocráticas o se está con la libertad y la democracia sindical".

El dirigente gastronómico finalizó: "El poder está al acecho, no se conforma con tener subordinada a la CGT, quiere subordinar a la CTA, por eso intenta filtrar dirigentes de la CGT y funcionarios en la otra lista. Que no se equivoquen, hemos transitado el camino más largo y más difícil, pero como nos decía Germán, al final es nuestro y todos slos que estamos acá no hicimos todfo lo que hicimos, no transitamos todo lo que transitamos para después volver con los traidores del movimiento obrero argentino".

Desde Córdoba, Miguel Olaviaga trajo todo el respaldo de los trabajadores mercantiles a la Lista Nº 1. Desde Jujuy, Angel Ledesma hacía lo propio en nombre de los gremios azucareros allí presentes y así se sucedían las muestras de respaldo de todos slos gremios presentes a la propuesta de la Agrupación Germán Abdala.

Durante el encuentro, también se expresaron los conflictos gremiales suscitados en Paraná Metal, FATE, Telefónicos, Luz y Fuerza de Mar del Plata que lleva 25 días de paro, entre otros.

El cierre del multitudinario acto en el Teatro Verdi de La Boca estuvo a cargo de los compañeros Guillermo Díaz de la UOM Villa Constitución, una de las organizaciones sindicales fundantes de la CTA, junto a Peidro y Rigane, quienes concluyeron convocando a un Paro Nacional para el próximo miércoles 15 de septiembre para unificar todos los conflictos gremiales, frenar los despidos y el cierre de las fuentes de trabajo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario