Mañana, martes 26 de octubre, se llevará a cabo el juicio por despido, iniciado por Terrabusi - Kraft contra Arcadio Alfonso, integrante de la Comisión Interna que dirigió la lucha de los 2.700 trabajadores contra 162 despidos, en el 2009.
Kraft, que desconoció durante el conflicto del 2009 toda la legislación laboral argentina, abrió 18 causas penales contra Ramón Bogado y Jorge Penayo, 12 causas a María Rosario, 8 contra Arcadio Alfonso, 2 a Javier Hermosilla y 1 a Gabriela Reinoso. Además, los trabajadores despedidos, y compañeros solidarios con su lucha, enfrentan entre 3 y 4 causas penales.
Pese al fallo favorable a los trabajadores en el juicio por despido a Ramón Bogado, la Kraft insiste con los juicios laborales para despedir a los miembros de la anterior Comisión Interna. Persiste en querer transformar un conflicto gremial en un problema judicial, para escarmentar a los trabajadores que se atrevieron a enfrentarlos, castigando a dirigentes que no se venden. Y quedar con las manos libres para poder hacer pasar su viejo plan de 750 despidos, eliminación del Jardín Maternal e imponer las doce horas.
Por eso impugna por tercera vez la elección de delegados que debían realizarse el 22, 26 y 28 de octubre, porque para la Kraft las cosas están bien así. Claro, si mientras nosotros no llegamos a fin de mes a pesar del 35 % de aumento que se termina de pagar recién en abril del año que viene, ellos ya aumentaron tres veces sus productos, duplicaron la producción con menos trabajadores en las líneas, y por la fusión con Stani-Cadbury despidió más de 250 empleados administrativos, allí donde trabajaba la compañera Marcela Ortega que fue víctima de esa superexplotación.
La facturación de Kraft en el último año fue de 2.800 millones de pesos.
Y nuevamente la comisión interna volvió a impugnar la convocatoria ante el ministro Tomada y ante la justicia ¿por qué? El argumento es que 17 delegados son pocos. Es cierto que son pocos, pero es un paso adelante. Si su pelea por más delegados fuera sincera hubieran hecho asambleas, movilizaciones, hubieran luchado por tener más delegados. Pero no hicieron nada de eso. No es leal tomar un reclamo justo como es que haya más delegados, para terminar haciendo lo que la Kraft quiere, que es que no haya ninguno. Si queremos avanzar tenemos que agarrar estas elecciones para ir por más.
Por el cierre de todas las causas laborales y penales a los protagonistas de la lucha de Kraft.
Todos a los Tribunales de San Isidro
Nos concentramos el martes 26 de octubre, a las 9 hs. en la Estación de San Isidro, para marchar a Ituzaingó 340 (Tribunal laboral Nº 2).
Para comunicarse:
Ramón Bogado: 15 6996 2538
Arcadio Alfonso: 15 3689 1968
Jorge Penayo: 15 6113 6405
César García: 15 5462 3025
Blog: www.trabajadoresdeterrabusi.blogspot.com
Agrupación 1º de Mayo de Kraft y de la Alimentación
No hay comentarios:
Publicar un comentario