Más de 50.000 personas marchamos a Plaza de Mayo. Se realizaron movilizaciones en Córdoba, Mendoza, Rosario, Santa Fe, Tucumán, otras provincias y ciudades. Hubo una importante adhesión de docentes y estatales al paro convocado por la CTA. Se hicieron cortes de vías en distintas líneas ferroviarias, fue activa la solidaridad del Subte y hubo asambleas y paro en Aeroparque. Se hicieron acciones en distintas fábricas, lugares de trabajo, colegios y universidades. La Argentina está recorrida por un profundo sentimiento democrático y de rechazo a la represión y a las patotas. Viene desde el derrumbe de la dictadura genocida. Y se potenció en el 2001 con el Argentinazo. Esto es lo que explica que se haya destapado la olla de la impunidad. Hay que seguir la movilización en forma unitaria y masiva hasta castigar a los responsables materiales y políticos del crimen. También hay que construir una alternativa política capaz de derrotar a los viejos partidos que fomentan y sostienen la impunidad.

Ver notas
FFCC Belgrano Norte: 24 hs. de paro y 12 hs. en las vías...
La CTA llamó al paro y la movilización
Burocracia sindical y PJ: dos caras de la misma moneda
Extraído de Alternativa Socialista Nº 532 (28/10/10) Prensa del MST
No hay comentarios:
Publicar un comentario