Además del paro de actividades en reclamo de la reapertura de la discusión salarial que cumplieron la Asociación Sindical de los Profesionales de la Salud (CICOP-CTA), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE-CTA) y la Asociación Judicial Bonaerense (AJB-CTA), los gremios, confederados en la Central de Trabajadores de la Argentina s movilizaron a la Cpital Fderal para acompañar el tratamiento en el Congreso Nacional del proyecto de ley por el 82 por ciento móvil para las jubilaciones.
Los accesos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a La Plata fueron bloqueados por piquetes desde antes del mediodía.
Tal como fue previsto por ATE el paro incluyó la movilización de los trabajadores que desde temprano comenzaron a ganar la calle en todo el territorio, y fueron produciendo acciones y cortes de ruta en distintos puntos neurálgicos de la provincia, para hacer sentir nuestro reclamo.
En La Plata, centenares de compañeros realizaron una radio abierta con corte de calle en 12 y 51, frente a la Torre I provincial, para luego marchar a la bajada de la Autopista Buenos Aires-La Plata, donde se produjo un corte total de ruta, del que participaron además de ATE, la Agrupación Mosconi, CICOP, Movimiento Justicia y Libertad y MST Teresa Vive.
En Avellaneda, más de 700 compañeros realizaron desde las 11.00 un acto en la Plaza Alsina de Avellaneda. Luego se dirigieron hacia el Puente Pueyrredón donde produjeron un corte total, del que participaron el MST, ATE, FUBADEYO, Santucho, MTL, CICOP y AJB. En el acto organizado durante el corte hablaron Eduardo Gómez de SUTEBA Berazategui, Hugo Amor de CICOP y Hugo Godoy de ATE.
En el Acceso Oeste una manifestación compuesta por más de 300 trabajadores produjo el corte de las dos manos del acceso oeste por más de una hora y media. De la acción participaron ATE, MST, CCC, entre otros.
En Avenida General Paz y Constituyentes una impresionante columna conformada por más de mil compañeros se movilizó hacia la avenida General Paz, para producir el corte total de la mano que va hacia el Riachuelo. Desde las 12.00 y hasta pasadas las 13hs, el corte fue sostenido por los manifestantes de OLP, MST, CICOP, Libres del Sur, MTL y la presencia de las Secciònales San Martín, 3 de Febrero, Gral. Sarmiento, Malvinas Argentinas y Tigre-Escobar de ATE
En Mar del Plata, los compañeros concentraron por la mañana frente a la ANSES, cortando totalmente la Avenida Luro. Luego movilizaron hacia el Ministerio de Trabajo de la Provincia y finalmente se dirigieron a la delegación del Ministerio de Desarrollo Social, donde con un acto repudiaron la represión sufrida por los compañeros de Niñez, Patronato, Adicciones y UDIs en lucha.
El reclamo es por reapertura de las paritarias, aumento salarial, devolución de los descuentos y de los 5 meses de asignaciones familiares adeudadas, el cumplimiento de los acuerdos paritarios. También se exige la elección de los integrantes del directorio del IOMA e IPS, por voto directo y secreto de sus afiliados, que no se incorpore el presupuesto del IPS al presupuesto provincial, e incorporación del representante de CTA al directorio del PAMI.
El secretario general de ATE, Hugo Godoy, señaló que el gobernador Daniel Scioli tiene una "actitud de desprecio al reclamo de los trabajadores" y confirmó un nuevo paro de 48 horas para el miércoles y jueves próximo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario