miércoles, 24 de noviembre de 2010

Contundente jornada de protesta de ATE en toda la provincia de Buenos Aires

ATE realizó una contundente jornada de protesta en toda la provincia de Buenos Aires. Los trabajadores estatales expresamos con actos y movilizaciònes en todas las regiones nuestro reclamo de apertura urgente de paritarias, aumento salarial antes que finalize 2010, pase a planta permanente, efectivizar los acuerdos pactados y repudiar el presupuesto provincial que no establece aumentos para los trabajadores del Estado. Confluimos en la medida con los gremios hermanos CICOP y AJB, tambièn organizados en la CTA.

En la ciudad de La Plata la jornada comenzó a las 10hs frente al Teatro Argentino para exigir el pase a planta permanente de más de 400 compañeros precarizados y repudiar a los funcionarios del lugar. Se recorrió el Teatro hasta llegar al quinto piso donde junto con los compañeros de la junta interna de ATE se llevó a cabo una asamblea para rechazar los dichos de la funcionaria Rosa Iemallio quien, ante los reclamos de los trabajadores, esgrimió que “si seguían exigiendo iba a haber otra Noche de los Lápices”.

Carlos Pollete, integrante de la junta interna de AT0 en Teatro , señaló que “agradecemos el apoyo de los compañeros porque a nuestra situación de trabajadores precarizados ahora le sumamos amenazas de parte de nuestras autoridades”. Mientras que Rodrigo, trabajador de carpintería del teatro, afirmó que “si la situación continúa así las óperas del 2011 no van a comenzar”.

Por último, César Baliña, dirigente de ATE enfatizó que “lo que sucede en este lugar no es casual porque estas autoridades ningunean a los compañeros y no afrontan los acuerdos, por eso seguiremos al frente del conflicto por el pase a planta permanente y la expulsión de la funcionaria que apretó a nuestros compañeros”.

Protesta junto a los compañeros judiciales

JPEG - 155.2 KB

Luego se marchó hasta el Palacio Judicial donde los trabajadores realizaban una asamblea numerosa desde las primeras horas de la mañana y mantenían el paro en los 18 departamentos judiciales de la provincia.

Hugo Blasco, Secretario Judicial de la Asociación Judicial Bonaerense, señaló que “exigimos el derecho de paritarias que el gobernador Daniel Scioli no nos otorga, porque hoy la provincia tiene el beneficio de un período de gracia de no pagar las deudas con el estado nacional y además son los propios funcionarios quienes hablan de un aumento récord en la recaudación”, y continuó exigiendo “la segunda etapa de recategorización, la apertura de paritarias y el aumento salarial; de lo contrario seguiremos con más medidas de fuerza”.

Marcha hacia el Ministerio de Economía

JPEG - 269.1 KB

Finalizado el acto, todos los compañeros se encolumnaron y marcharon hacia el Ministerio de Economía provincial, lugar donde se realizó el cierre de la protesta. Con bombos y banderas los trabajadores exigieron a puro cántico la reapertura de paritarias para todo los sectores.

Carlos Leavi, Secretario Gremial de ATE y Secretario General de CTA regional La Plata-Ensenada sostuvo que “no puede ser que la última reunión paritaria haya sido en el mes de abril; este gobernador está mintiendo porque dice buscar consenso y nos enteramos de sus decisiones por los diarios”. Con relación a las paritarias, Leavi señaló que “estar sentados en paritarias no significa estar de acuerdo, pero si poder acercarnos a los reclamos que todavía están pendientes hace más de un año para que cumplan con lo que ya estaba pactado”.

Por último, el dirigente de ATE hizo énfasis en el ejecutivo provincial al señalar que “no se sientan a negociar porque no les importa resolver los problemas de los miles de trabajadores del Estado”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario