viernes, 12 de noviembre de 2010

La decisión de la asamblea fue quedarnos a acampar en este lugar, así que nos quedamos. Dijo Godoy


Los trabajadores permanecen en carpas frente a la Casa de la Provincia por reclamos salariales. Pese a la orden judicial que los intimó a levantar el corte, continuarían hasta las 12. "Venimos con este conflicto desde hace muchos meses", dijo Hugo Godoy de ATE

Trabajadores estatales bonaerenses acampan desde ayer en Avenida Callao al 200 frente a la Casa de la Provincia en Capital Federal, en reclamo de mejoras salariales. Pese a una orden judicial que los intimó a levantar el corte, pasaron la noche allí y continuarían hasta este mediodía.

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) bonaerense, Hugo Godoy, sostuvo que hoy la continuidad del reclamo se debatirá en asamblea. No obstante, él mismo había adelantado ayer la medida continuaría hasta este mediodía, en el marco de un paro de 24 horas que realiza el gremio en toda la Provincia.

En diálogo con la prensa, Godoy sostuvo: "Continuamos el plan de lucha para pedirle al gobernador Scioli que reabra las paritarias, no se puede vivir con 800 pesos de básico y 1800 pesos de salario".

"Nos pidieron que desalojemos la Avenida Callao. Dijimos que teníamos la decisión de la asamblea de mantener la medida. Que lo mejor que podían hacer era pedirle al gobernador (que escuche) nuestro reclamo. Venimos con este conflicto desde hace muchos meses, hemos hechos medidas en Carmen de Patagones a San Nicolás. Frente a la intransigencia de Scioli hemos tomado esta decisión", agregó el dirigente sindical de ATE Provincia.

- "Hay miles de trabajadores precarizados. Lo que pedimos es que se reabra la paritaria, y se concrete un aumento antes de fin de año. Nos deben las (asignaciones) equiparadas con Nación. Nos tienen que devolver lo descontado. Hay que equiparar los sueldos de los trabajadores. Hay mucha discrecionalidad y mal manejo", agregó Godoy.

Los compañeros de ATE, que permanece frente a la Casa de la Provincia de Callao al 200, en la Ciudad de Buenos Aires, llegó al lugar ayer al mediodía acompañado por médicos de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) y docentes enrolados en SUTEBA. Las carpas fueron instaladas por los trabajadores estatales, profesionales de la salud pública bonaerense, trabajadores judiciales y docentes, rodeados de una fuerte custodia policial que se ubicó a un costado de los manifestantes, con camiones hidrantes.

Los manifestantes fueron intimados a levantar el corte de la avenida por el fiscal contravencional, Martín López Zavaleta, quien ordenó a la policía a cumplir con la medida. "El personal policial debe cumplir con la normativa. La policía debe intimar al cese de la medida y si no es acatado debe usar la fuerza física mínima para liberar el paso", expresó el fiscal en declaraciones a la prensa.

En esa oportunidad, Godoy había explicado: "La decisión de la asamblea fue quedarnos a acampar en este lugar, así que nos quedamos. Es la decisión de la asamblea". Por su parte, la Policía Federal dispuso vallas de contención y el tránsito fue desviado por las calles paralelas a Callao. Desde el gremio reclaman la reapertura de paritarias, el reintegro de los descuentos por paros previos, el pago de 5 meses de asignaciones familiares, entre otras demandas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario