
El referente de la lista 1 se refirió al Gobierno Nacional y a las luchas que su sector está dando en la actualidad. “Los que nos niegan la personería están viendo que en nuestro país hay 1.413.000 trabajadores que estamos dispuestos a defender una central que termine con el hambre que sigue siendo un crimen, que termine con la precariedad laboral y que avance con la libertad sindical en un país donde sobra plata, sobran riquezas y lo que falta es vergüenza” enfatizó De Gennaro. Asimismo se refirió a las políticas sociales vigentes como la asignación universal por hijo aclarando que “la asignación es un avance ya que hay 3.400.000 pibes que antes no cobraban hoy lo pueden hacer pero faltan 2 millones y medio que siguen sin cobrar por eso no se puede hablar de lo universal ya que lo universal es para todos”.
Consultado por Zona Norte Diario sobre cómo su sector puede constituirse en una alternativa a la actual conducción de Hugo Yasky, De Gennaro subrayó que “la conducción es consenso es convencer no es un decreto y mucho menos de cuatro en una pieza. No necesitamos que pongan por las paredes Yasky conducción, como pusieron hace cinco meses, la conducción tiene que ser discutida, por eso 28 mil compañeros discutieron en todo el país las listas. Tenemos lista con compañeros y compañeras maravillosos y se está demostrando que la gente está para más que esos dirigentes sindicales mediáticos que no creen que nuestro pueblo pueda construir otro momento histórico”.
A su vez también opinó sobre el rol del kirchnerismo en la interna de la CTA. “El Partido Justicialista tiene la CGT, yo provengo de ese movimiento y renuncié en los 90. El Gobierno sigue tratando de frenarnos, no sólo porque no nos da la personería sino porque además quiere decidir como dejamos de ser CTA y pasamos a ser CGT”. Nosotros somos autónomos de todos los partidos, autónomos del Gobierno y sobre todo autónomos de todos los patrones” sostuvo el dirigente.
Por último aclaró las versiones que indican que el triunfo de una u otra lista en Capital o Provincia estaría supeditado al peso y mayoría de dos gremios como ATE Y SUTEBA. “Ni ATE es mayoría en Capital ni CTERA es mayoría en la Provincia. Los de ATE van a poder votar por quien quieran y no van a votar por el aparato, en Capital sin duda el consenso mayoritario va a estar para la lista 1 y acá también. Nosotros no nos subordinamos a ningún Gobierno, no somos de Scioli, no somos de los Intendentes ni de ninguna orga oficialista ni lo vamos a ser” concluyó De Gennaro.
http://www.zonanortediario.com.ar/despachos.asp?cod_des=11916&ID_Seccion=147
No hay comentarios:
Publicar un comentario