"Al decidir la resolución (1381) hemos tenido fundamentalmente en cuenta la necesidad de preservar la paz social y un servicio indispensable de forma diaria para millones de ciudadanos”, afirmó Tomada al explicar a la prensa su determinación.
Tomada señaló que la resolución es "lo que correspondía hacer" y explicó que "el expediente tenía complejidades importantes porque había que definir si era un gremio de actividad o de empresa".
"Sobre este tema la justicia se definió y dispuso la procedencia de la inscripción. Hace un año firmamos con el nuevo gremio un acta-acuerdo para preservar la tutela sindical de los delegados, ya que vencía su mandato y podían estar en riesgo", puntualizó.
El ministro sostuvo que Trabajo "ha cumplido con el compromiso asumido y no recurrió la instancia judicial", a la vez que indicó que "no hay acumulados otros trámites de inscripción similares".
"La nueva asociación es un gremio de actividad", afirmó Tomada, quien añadió que "el fallo juficial ratificó que la Unión Tranviarios Automotor (UTA-CGT) continúa representando al personal".
Tomada aseguró que "no está en discusión aquí cuál es el gremio más representantivo y tampoco se trata de un pedido de personería, que requiere otro nivel de exigencias y de constancias".
La organización ha pasado a ser un sindicato, por lo que tendrá ciertos derechos, aunque no todos los que ostentan las organizaciones con personería gremial, que firman convenios colectivos y administran obras sociales, por ejemplo, aunque "será importante la ausencia de conflicto y el cuidado de los usuarios".
La resolución 1381 estableció que la organización fue inscripta como Asociación Gremial de primer grado, de acuerdo con el inciso c del artículo 10 de la Ley 23.551 de Asociaciones Sindicales, para agrupar al personal que presta servicios en relación de dependiencia en el transporte público de subterráneos y Premetro.
El nuevo gremio también agrupará a los jubilados que, al momento de obtener el beneficio previsional estaban afiliados, y tendrá zona de actuación en toda la ciudad de Buenos Aires.
Tomada también aprobó el Estatuto de la nueva entidad, sin perjuicio de "los recaudos que puedan exigírsele al momento de solicitar la personería gremial, que deberá sustanciarse de conformidad con lo regulado por la Ley 23.551".
La resolución ministerial también determinó que con carácter previo a toda petición el gremio deberá regularizar la situación institucional y convocar a elecciones de comisión directiva.
La inscripción gremial de la organización fue avalada por la Sala IX de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo.
La resolución ya le fue comunicada a la conducción de la UTA, que lidera Roberto Fernández y, hoy a primera hora, será transmitida a la nueva organización del subterráneos y el Premetro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario