martes, 9 de noviembre de 2010

Jornada de protesta de 48 horas de docentes bonaerenses

Ante la falta de avances en la negociación con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires en la reunión mantenida el lunes 8 de noviembre en La Plata, el Frente Gremial Docente Bonaerense (SUTEBA-FEB-UDA-AMET-SADOP) anunció la realización de una jornada de protesta y movilización a la Casa de la Provincia de Buenos Aires el día 10 de noviembre, así como un paro de 24 horas el jueves 11 en el territorio bonaerense.

Luego de la reunión en conferencia de prensa el Secretario General del SUTEBA y Secretario General electo de la CTA Provincia de Buenos Aires Roberto Baradel detalló: "El Frente Gremial Docente conforme a los mandatos que tenian cada una de las entidades, hemos decidido llevar adelante el día miércoles una movilización, y un paro de 24 horas el día jueves 11 en coincidencia con otros gremios estatales."

"Los docentes seguimos reclamando una recompisición salarial este año, las asignaciones familiares que tienen que pagarse sin discriminación, y se tiene que avanzar en la discusión de la paritaria del próximo año" señalo Baradel.

Por último el titular de SUTEBA dijo "Nosotros además del dialogo necesitamos hechos y respuestas concretas para los trabajadores".

El titular del SUTEBA evaluó: “El paro de 48 horas que llevamos adelante los días 20 y 21 de octubre fue contundente, y superó el 95 por ciento de adhesión en toda la Provincia de Buenos Aires. Fue un paro inobjetable. Así que el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires hoy tiene que dar respuesta a tres puntos que hemos planteado claramente: Primero, queremos que se reabra la discusión y la recomposición salarial. El segundo punto, es que se pague el salario familiar a todos los trabajadores docentes, de la educación y a todos los estatales sin ningún tipo de discriminación. En el caso de los docentes, de 72.000 en condiciones de percibir el salario familiar porque tienen hijos menores, no lo perciben 26.000. O sea que un tercio de los docentes no perciben el salario familiar. El tercer punto, que pareciera por las declaraciones del Ministro de Trabajo de la Provincia se avanzaría, aunque no está confirmado y que habíamos reclamado, es adelantar la discusión salarial, la paritaria, al mes de enero. Se avanzaría en este último punto, no es suficiente, faltan los otros dos puntos, queremos puntualizarlo bien, y en la medida que eso se resuelva, encaramos la negociación. Hay dos puntos más que vamos a reclamar al Gobierno Provincial: mayor inversión en cargos docentes, y presupuesto para infraestructura escolar. Porque así como estamos, si no hay mayor presupuesto para infraestructura, no se puede cumplir con la Educación Secundaria ni con la obligatoriedad de la sala de 4 años en la Provincia de Buenos Aires.”

No hay comentarios:

Publicar un comentario