Néstor Taberna, Carlos Depangrasio, Andrés González Birónt, Norberto Leoni, Fernando Gutierrez y Juan Sarco fueron los delegados que se reunieron con los dirigentes de la CTA Capital, junto con Guillermo Defays, José Zas, Walter Arturi y Guillermo Acedo, de la comisión directiva del Sindicato de los Trabajadores de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (CePETel-CTA).
“Hace exactamente un año que comenzó toda la movida en IBM. La multinacional estadounidense tiene unos 9 mil empleados, de los cuales 3 mil están tercerizados. Por medio de unos oficios de Meguira, se planteó que se integren al CePETel. Nuestro estatuto decía que para ser afiliado había que ser profesional universitario y trabajar en una empresa de las telecomunicaciones, pero ahora quedó redactado en forma muy amplia, donde dice que puede afiliarse cualquier trabajador de las tecnologías de la Información y la Comunicación. Con esta modificación los compañeros se afiliaron a CePETel y siguieron haciendo reuniones. Después se le comunicó a la empresa y al ministerio las afiliaciones y se llamó a elección de delegados en enero. Allí, se eligieron en primera instancia a 20 delegados.”, explicó Guillermo Defays, representante del sindicato y miembro de la mesa de la CTA Capital.
“IBM optó en principio por el ninguneo, no tomó ningún tipo de represalia y contestó las cartas diciendo que desconocía el sindicato. Además anunció que no permitía hacer las elecciones dentro de la empresa, así que las hicimos en la puerta y finalmente impugnó a todos los delegados. En cuanto al ministerio de trabajo, seguimos esperando la aprobación de la reforma del estatuto, pero ya se vencieron todos los plazos.”, agregó Guillermo.
Además, el compañero explicitó: “Hoy el reclamo puntual pasa por el reconocimiento del sindicato en IBM. CePETel tiene cerca de 1.300 afiliados, de los cuales 500 son trabajadores de la multinacional. Estos compañeros no están reconocidos, no se les hace descuento por boleta, no les permiten poner carteleras en el edificio y los delegados no tienen permisos gremiales”.
Sin embargo, se pueden contar logros y conquistas: “Algunas cosas se han movido, este año hubo un pequeño aumento, están pasando a planta permanente a muchos tercerizados e inclusive reconociéndole la antigüedad, cosas que es inédita. Hay una serie de cuestiones que ya se saben tiene que ver con la presencia del sindicato, pero obviamente, ellos no lo reconocen”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario